Comparecencias de los diez Comisarios propuestos procedentes de los nuevos Estados Miembros.
Financiaci�n con fondos PHARE e ISPA de proyectos medioambientales en los pa�ses candidatos
Fondos Estructurales y Fondo de Cohesi�n: los
pa�ses adherentes deben fortalecer a�n m�s su capacidad administrativa
Hermanamiento como principal instrumento de apoyo a la consolidaci�n institucional en los pa�ses candidatos
La Comisi�n propone una nueva asociaci�n para la cohesi�n en la Uni�n ampliada.
La Comisi�n reorganiza su Departamento de Competencia de cara a la ampliaci�n
La Comisi�n ultima los preparativos para la incorporaci�n de los nuevos Comisarios el 1 de mayo.
La ampliaci�n comunitaria hacia los pa�ses del este y la necesidad de reformas.
Las consecuencias econ�micas y sociales de la ampliaci�n en los pa�ses candidatos.
Liikanen rechaza conceder a los nuevos pa�ses una moratoria en pol�tica industrial.
Los Fondos Estructurales asequibles a los nuevos Estados Miembros.
Los efectos de la ampliaci�n en el mercado �nico
Los pa�ses en v�as de adhesi�n estar�n seguramente
preparados para la adhesi�n pero es urgente que resuelvan las cuestiones pendientes.
Presupuesto de la Comunidad para 2004: primer presupuesto de la Uni�n ampliada
Seis Estados miembros siguen sin notificar las reglas transitorias que regir�n la libre circulaci�n de trabajadores.
Seis de los nuevos Estados miembros exceden los l�mites presupuestarios del Pacto de Estabilidad.
Almunia afirma que los nuevos pa�ses adoptar�n el euro en fechas distintas.
Tras la ampliaci�n: la Comisi�n da un nuevo impulso
a la Pol�tica Europea de Vecindad.
Una Europa m�s amplia: la Comisi�n va a reforzar la
cooperaci�n transfronteriza con sus nuevos vecinos