El objetivo general de las iniciativas INTERREG ha
sido, y sigue siendo, que las fronteras nacionales no sean un obst�culo
al desarrollo equilibrado y a la integraci�n del territorio
europeo. El aislamiento de las zonas fronterizas se explica por
dos factores: por una parte, la presencia de las fronteras que separa
las comunidades fronterizas econ�mica, social y culturalmente
e impide una gesti�n coherente de los ecosistemas; por otra
parte, las zonas fronterizas, a menudo, ocupan un lugar secundario
en las pol�ticas nacionales, lo que aumenta la perifericidad
de sus econom�as en el territorio nacional.
En definitiva, con esta iniciativa se pretende mejorar la cooperaci�n
transeuropea para fomentar un desarrollo armonioso y equilibrado
del territorio europeo.
En la Iniciativa INTERREG III B, que es la que concierne a la Regi�n
de Murcia, participa en Espa�a, Andaluc�a, Arag�n
Baleares, Catalu�a, Comunidad Valenciana, Murcia, Ceuta y
Melilla; en Francia, C�rcega, Languedoc-Roussellon, Provenza-Alpes-Costa
Azul y R�dano-Alpes; en Portugal, Algarbe y Alentejo; en
Italia, Basilicata, Calabria, Campania, Emiolia-roma�a, Lacio,
Liguria, Lombard�a, Ungr�a, Piamonte, Cerde�a,
Sicilia, Toscana y Valle Aosta; y Gibraltar. El presupuesto total
del programa asciende a 194,3 millones de euros, de los que la Uni�n
Europea aporta 103,8 millones de euros.
|