Non Gamstop Casinos UKNon Gamstop CasinosCasino Sin Licencia En EspañaMejores Casinos OnlineCasinos Online

1. INTRODUCCIÓN

El Fondo de Cohesión financia, en los Estados miembros que tienen un PNB per cápita inferior al 90% de la media comunitaria, proyectos destinados a mejorar el medio ambiente y la integración en las redes transeuropeas de transporte. Gracias a estas acciones, contribuye al desarrollo sostenible de dichos Estados y al refuerzo de la cohesión en la Unión Europea.

Al igual que durante el período 1993-1999, para el período 2000-2006, los cuatro países beneficiarios son España, Portugal, Irlanda y Grecia. No obstante, antes de finales de 2003 se reexaminará el derecho a las subvenciones de estos países, en función de los avances que consigan y de los indicadores socioeconómicos actualizados.

Entre 2000 y 2006, el presupuesto asignado al Fondo de Cohesión asciende a 18.000 millones de euros.

 

2. PROYECTOS REALIZADOS EN LA REGIÓN DE MURCIA

A continuación se exponen algunos de los proyectos cofinanciados por el Fondo de Cohesión en la Región de Murcia:

2.1. Sistema de saneamiento y depuración de aguas residuales:

2.1.1. Tramo Medio Río Segura: El gasto elegible del proyecto es de 19.834.000 euros, siendo la financiación del Fondo de Cohesión del 80%, esto es 15.867.200 euros.

El proyecto consiste en la implantación de un nuevo sistema de depuración por fangos activos y tratamiento terciario en Molina de Segura, así como la construcción de los colectores necesarios para completar la recogida y transporte de las aguas residuales urbanas a la EDAR para su tratamiento.

Lo constituyen 4 subproyectos:

- Ampliación EDAR Norte Molina de Segura
- Colector de El Llano de Molina de Segura
- Colector e impulsión Sur Molina de Segura
- Impulsión Norte Molina de Segura

Se prevé la finalización de las obras para diciembre de 2004.

2.1.2. Afluentes Río Segura y Rambla del Albujón: El gasto elegible del proyecto es de 20.960.298 euros, siendo la ayuda del Fondo de Cohesión del 80% (16.768.238,4 euros).

El proyecto consta de las siguientes actuaciones:

- Estación depuradora de aguas residuales de Caravaca de la Cruz.
- Estación depuradora de aguas residuales de Alhama de Murcia.
- Estación depuradora de aguas residuales de Fuente Álamo.
- Estación depuradora de aguas residuales de Torre Pacheco
- Colector General de Torre Pacheco

Todas las estaciones funcionarán mediante depuración por fangos activos y tratamiento terciario.

La fecha de finalización prevista para este proyecto es diciembre de 2004.

2.2. Sistema colector de aguas residuales de Murcia:

Se aprueba por un gasto elegible de 24.040.484 euros, siendo la financiación del Fondo de Cohesión del 80% (19.232.387 euros).

Consiste en un conjunto de grandes colectores que permitirán evacuar las aguas residuales de la ciudad y su entorno para conducirlas a la nueva estación depuradora de la ciudad de Murcia.

Con este proyecto se pretende evitar la contaminación de los vertidos y preservar la calidad de las aguas del río Segura, así como reutilizar aguas residuales.

Las obras se encuentran totalmente finalizadas.

subir

Must-read blogs